¡Ya está a la venta! Sabemos que la otra vez muchos os quedasteis sin el libro de Txema Azkona, director de Acupuntura Bilbao espacio de eQilibrio, porque se agotó rápidamente. Y muchos nos animasteis a que volviéramos a publicarlo. ¡Pues lo hemos hecho! Ya podéis adquirir la Segunda Edición de "El cultivo de la energía sanadora: Qigong terapéutico" tanto en formato papel como en electrónico. ¡Esta vez no te quedes sin él! De venta exclusiva en Amazon. 





Al igual que cuando se publicó por primera vez hace justo cuatro años, este libro, en su segunda edición, tampoco pretende ser  un manual de Qigong ni sustituir al profesional que es quien tiene que enseñarlo para que el interesado pueda ejecutarlo correctamente y pueda notar sus beneficios.




Su única pretensión es dar a conocerlo y mostrar las posibilidades terapéuticas que ofrece para preservar la salud. Ha sido uno de los protagonistas en esta pandemia que estamos viviendo junto con el resto de las herramientas de la MTC en sinergia con la medicina alopática. Hemos podido ver la realización de la secuencia Ba Duan Jin, conocida como los “8 brocados de seda” y explicada en esta obra, en hospitales chinos gracias a imágenes que se han hecho virales en todo el mundo a través de las nuevas tecnologías. La Federación China de Qigong la recomienda porque “fortalece nuestro sistema inmunológico y nos ayuda a mantener la salud física y mental”.



A lo largo de sus páginas, muestra una breve historia del Qigong, sus conceptos fundamentales, sus formas o sistemas más importantes, tanto tradicionales como modernos, sus modos de realización y sus efectos terapéuticos, todo ello con la finalidad de que el lector tenga una primera aproximación.

El libro se completa con una explicación exhaustiva y práctica de las formas más representativas, tanto estáticas y dinámicas, como clásicas y modernas.