SOFOCOS y Acupuntura
Desde sofocos, problemas de memoria, alteraciones del apetito, aumento de peso hasta incontinencia urinaria, alteraciones de sueño, pasando por cambios de carácter, depresión, disfunción sexual, falta de libido, sequedad vaginal…
De todos ellos, los sofocos son los síntomas vasomotores más frecuentes relacionados con la menopausia. Se producen por la alteración de los mecanismos termorreguladores localizados a nivel del hipotálamo debido a la disminución o variaciones hormonales durante el periodo de transición de la menopausia.
Se caracterizan por sensación de calor extremo a nivel de cara, cuello o tórax con signos objetivos de vasodilatación cutánea y bajada consecuente de temperatura corporal. También se acompaña de: sudación profusa, palpitaciones, ansiedad, irritabilidad y sudoración nocturna.
Son causa de problemas de sueño, limitación de actividades diarias y pérdida de calidad de vida. La prevalencia de sofocos en mujeres perimenopaúsicas es de media a un 41%, pudiendo llegar al 80% en mujeres postmenopaúsicas. Entorno al 20% encuentran a los sofocos como muy molestos, limitantes y angustiosos.
¿Cómo aliviar todos estos síntomas?
Pues gracias a la acupuntura y a sus mecanismos, que los reducen para que dejen de limitar la calidad de vida de vida de las mujeres en este ciclo de sus vidas, tal y como puedes leer en el apartado Menopausia de nuestra página web Acupuntura Bilbao espacio de eQilibrio.