Medicina Tradicional China, mucho más que Acupuntura
La acupuntura es una de sus técnicas más conocidas. Su eficacia está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en numerosas enfermedades y dolencias, pero ¿has oído hablar de la moxibustión, el Tui Na o el Chi Kung?
La acupuntura es la especialidad de la Medicina Tradicional China que más ha impactado en Occidente; de hecho, la OMS en su informe "Acupuntura: Revisión y análisis de informes sobre ensayos clínicos controlados", recoge todos aquellos síntomas y afecciones en las que ha sido probada su eficacia.
Sin embargo, la Medicina Tradicional China es más que la conocida Acupuntura.
La fitoterapia, el Tui Na, la regulación de los hábitos dietéticos, prácticas de Chi Kung o la moxibustión son otras ramas de esta medicina.
En este artículo publicado por Efesalud vas a conocer estas otras técnicas de esta Medicina milenaria.
La acupuntura es la especialidad de la Medicina Tradicional China que más ha impactado en Occidente; de hecho, la OMS en su informe "Acupuntura: Revisión y análisis de informes sobre ensayos clínicos controlados", recoge todos aquellos síntomas y afecciones en las que ha sido probada su eficacia.
Sin embargo, la Medicina Tradicional China es más que la conocida Acupuntura.
La fitoterapia, el Tui Na, la regulación de los hábitos dietéticos, prácticas de Chi Kung o la moxibustión son otras ramas de esta medicina.
En este artículo publicado por Efesalud vas a conocer estas otras técnicas de esta Medicina milenaria.